Reseña: Fate/kaleid liner Prisma Illya

Estoy seguro que fueron muchos los que en el desastroso 2020 acabaron haciendo cosas o viendo cosas que no esperaban ver o hacer, ya fuese aprender a cocinar por gusto, leer un libro o ver una serie que tenías en tu lista de ver desde hace mucho, o, simplemente revisitar alguna obra que ya habías visto, yo también caí en este ciclo en algún momento, y en medio de mi fastidio por los retrasos de HF 3 (ya estrenada pero aun no disponible por estos lados), y la película de Camelot, acabe dándole una segunda oportunidad a una serie a la que le había hecho ascos durante varios años, así es, el spin off de Illya, Kaleid liner Prisma Illya para ver si mi impresión inicial de ella estaba mal justificada, o era justo como yo creía, y pues…. Acabe sorprendido…. Pero vamos por partes, que por el momento, ya esta serie abarca 3 temporadas y una película.

Kaleid iniciaría su vida por el año 2007 como un spin off de Fate S/N, y que me imagino planeaba ser algo así como un one shoot sencillo, pero que acabo gustando tanto que se volvió su propia serie que aun continua a día de hoy, esto lo digo por lo sencillo y hasta cierto punto genérico de su planteamiento en un principio. La que la trama sucede en un universo alterno donde la cuarta guerra del grial no termino como termina en Zero, haciendo que los eventos de la quinta guerra nunca se lleven a cabo, han pasado 10 años, y mi reina Rin tohsaka junto a Luvia Edelfelt son enviadas por la torre del reloj a Fuyuki, a recuperar unas extrañas cartas que tienen el poder de ser usadas para tomar la fuerza de espíritus heroicos.

Las envían junto a Ruby y Sapphire, 2 palitos de esos que usan todas las magical girl para transformarse en, adivinaron, una suerte de magical girl´s, la cosa les sale mal ya que dichos palitos no les agrada que ellas sean quienes las usen, así que las abandonan y buscan mejores candidatas, Ruby termina con Illya, quien en este universo ha llevado una vida tranquila junto a su familia y vive como una niña normal de 10 años, y Sapphire termina con una misteriosa chica llamada Miyu, de aquí en más la trama es más o menos lo que se esperaría, Rin y Luvia toman a cada una como aprendices, miyu es fría y empieza una rivalidad con illya para conseguir las cartas, pero entre más avanza la trama se va abriendo con ella e inician una amistad, etc.

Ruby & Sapphire - GIF on Imgur
Nada fuera de lo usual para este punto

En verdad no quiero decir que la primera temporada sea mala, porque no lo es, ahora que si le di una segunda oportunidad, mínimo entretiene y tiene sus momentos muy buenos, como ciertas peleas contra algunas de las cartas clow digo servant, pero, si alguna vez has visto un magical girl, el que sea, ya habrás visto todo lo que la primera temporada tiene para ofrecer, solo que en skin de fate, y con bonito fanservice con nuestra querida Loli master de berserkah.

Las cosas empiezan a ser más interesantes a partir de la segunda temporada, no solo por la llegada de un nuevo personaje, Chloe o Kuro, quien, por no spoilear que es en realidad, diré que es la “gemela malvada” de illya, ella no solo se vuelve el mayor punto de fanservice de la serie (hablare de esto más adelante), si no que se vuelve uno de los motores principales de la historia, la cual se empieza a volver más interesante y muestra más capas de las que tenía en un principio, es en esta temporada que también nos introducen personajes como Bazett, que puede que conozcan por Hollow Ataraxia (alguien de este blog la ama), entre algunos otros personajes de otras series, las cuales son un añadido muy interesante.

Kuro: Chloe Von Einzbern | Wiki | Fate/stay Night Amino
La vida seria mas triste sin kuro en ella

Y luego tenemos la tercera temporada, y película, aquí es cuando la trama, sin dejar de ser un magical girl, se volvió su propia cosa, la trama no solo está más trabajada si no que está mucho mejor contada, se le empieza a poner más importancia a las escenas de acción, por lo que ahora son muy vistosas, e inclusive rebajaron el fanservice (aun ahí no se preocupen), para que la trama se pueda tomar más en serio, no puedo decir mucho más para no caer en spoilers, pero les aseguro, la trama y tono de la serie cambian, y para bien, ya que ahora si se siente como una serie única y que puedes comparar no solo con otras de su género, si no con otras series de su propia franquicia, en serio, la película inclusive diría que me recuerda en muchos aspectos a las películas de Heaven´s Feel, por lo menos por animación y estilo narrativo.

Crunchyroll - Forum - Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 3rei!! Discussion -  Page 4
Por supuesto al avanzar la serie hay nuevas transformaciones y habilidades

El cast crece bastante a lo largo de la serie, pero las principales siempre son Illya y Miyu, y hasta cierto punto Kuro, Illya esta vez al no pasar por todos sus traumas es una niña dulce y tranquila, quizás demasiado inocente, en cambio Miyu es ese típico personaje serio y callado que no quiere amigos, pero una vez se abre resulta ser también tierna, Kuro en cambio sí se podría describir como la versión “oscura” de illya, y no solo porque es morena (chistaco ah), ya que es coqueta (quizás demasiado), acosadora, busca pleitos, y gusta de molestar a Illya, todo un amor la verdad.

El resto de personajes, aunque son caras familiares se podrían describir como versiones más graciosas y moe de sus versiones ya existentes (hasta la segunda temporada por lo menos), desde Rin y Luvia, pasando por el propio Shirou, llegando a una Irisviell muy memera, entre otros, en cuanto a personajes originales, fuera de Kuro y de villanos que no puedo mencionar, tenemos a las varitas mágicas Ruby y Sapphire, quien aparte de ser versiones de Pokemon, presentan personalidades bastante diferentes que chocan entre sí, pero son divertidas, sobre todo por las interacciones entre Ruby e Illya, también están las amigas de Illya, que cumplen bien cada estereotipo de personaje secundario que tiene establecido cada una, ustedes saben, la fujoshi de lentes, la tranquila, la loca y tonta, la lesbiana, etc.

The Best Meido
Las meido de Illya son otro de los grandes agregados a la serie

Halemos de fanservice, aunque si bien digo que la serie cobra fuerza en su segunda temporada, y se vuelve excelente en la tercera, hay algo que puede que eche a muchos para atrás, y eso es el fanservice, la primera temporada es estándar, chicas lindas de cuestionable edad en vestidos con mini faldas y algún que otro momento humorístico, la cosa se pone hardcore es cuando llega Kuro, donde la serie toma un aproximamiento más.. directo digamos, y es que Chloe, para hacer el clásico mana transfer (oh si, aquí vamos), gusta de besar a todos los personajes femeninos de la serie… incluyendo a Illya y Miyu, aparte de coquetear con shirou cuando puede, ojo que son besos bastante franceses con tomas que obviamente buscan satisfacer al espectador pervertido que está viendo a estas lolis (como yo).

Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 2wei! Ep 2 Yuri Kiss Scene [Kuro Illya &  Miyu] on Make a GIF
cada uno de estos momentos es glorioso

Como digo, esto se calma y bastante en la tercera temporada, y aunque no sigo el manga o novela o lo que sea, por lo que puedo ver ha seguido ese camino, pero la segunda temporada también es la más larga de todas, por lo que veo a mucha gente que probablemente no soporte esta sobrecarga de imágenes yuri, no los puedo culpar la verdad, incluso yo que me parece una serie zuculenta tuve ciertos momentos en los que sentía que el fanservice no venía a cuento, si en verdad lo que he dicho no es de tu agrado, creo que deberías mantenerte alejado de esta serie, si estás dispuesto a dejarlo ir, o no te molesta, si podrías darle una oportunidad, y si te gusta el fanservice de lolis, pues ya te estas tardando en verla

Comunidad Steam :: :: Fate/kaleid liner Prisma Illya 2wei Herz Illya-Kuro  kiss
Glorioso

La animación de todas las temporadas ha corrido a cargo de Silver Link, y al igual que la historia, ha sido una mejora tras otra, la primera temporada se ve bastante normal para la época, con bonitos colores y diseños moe, pero fuera de algún que otro momento nada muy destacable, la segunda mejora teniendo no solo animación más fluida, sino un trabajo de iluminación excelente, lastimosamente, en esta temporada usaron CGI para varias peleas, y se ve bastante feo, lo cual es una lastima por que algunas en la primera mitad están muy bien hechas, supongo que una parte del presupuesto que iba para esas partes se fue en las escenas de beso de Kuro… un sacrifico entendible.

Pero ya para la tercera temporada y película vemos un trabajo de animación e iluminación magnifico, casi sin CGI y que no se ve tan horrible, e inclusive los momentos de fanservice aún mantienen la calidad de la anterior, la película incluso se ve tan bien, que pensé que Ufotable había ayudado en ese departamento, pero no, todo viene de parte de Silver Link, quizás es que ellos también pueden usar Unlimited Budget Works, ese poderoso NP que le dio la animación que tiene a todas las series de Ufotable.

Bazett Fraga Mcremitz | Wiki | •Anime• Amino
Momento destacado de la segunda temporada

La música por su parte ha sido medio inconsistente, el Ost de la serie no es para tirar cohetes, pero en su mayoría funciona, y le doy puntos por tener cierto sentido de la ironía al poner música que suena sexy pero graciosa para los momentos de fanservice, los opening y ending por su parte al principio son bastante genéricos, de nuevo, en la onda de magical girl, pero mejoran bastante con el tiempo, mentiría si dijera que no me encanta el segundo de la segunda temporada, y el primero de la tercera temporada, que sin salirse del estilo, tienen ritmo muy bueno y letras muy bonitas. En el apartado de voces no tengo ninguna queja, todos los regulares y no regulares de las series de fate hacen un trabajo genial como siempre.

Ojo que este tiene algunos spoilers

Y pues tratando de resumir lo más posible, eso es, hasta el momento Fate Kaleid (como dije el manga continua, y ya hay otra película en camino), una serie que durante mucho tiempo le hice ascos, pero que acabe bastante sorprendido, no sé si fue que 2020 bajo mis estándares, pero en verdad la disfrute mucho, incluso si empieza tan meh como lo hace, la verdad es que me cuesta recomendarla, ya no solo por el género si no por todo el fanservice que mencione antes, que hará que muchos se volteen para otro lado, pero, si este aspecto no te molesta, y estas dispuesto a pasar por sus humildes y genéricos inicios, tendrás una serie que dentro de lo que cabe, se siente especial, y que puede acabar sorprendiéndote como lo hizo a mí, que estuve escéptico durante mucho tiempo. Para concluir, vivan las lolis, y si me disculpan huiré antes que el FBI me encuentre.

Nota: 8


Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑